This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Subscribe Now!

dimecres, 21 d’agost del 2013

España mantendrá los controles hasta recuperar la confianza con Gibraltar

La reunión de ministros de Asuntos Exteriores celebrada este miércoles en Bruselas para abordar la crisis en Egipto no sirvió para desatascar las relaciones anglo-españolas, cada vez más tensas por el conflicto en Gibraltar. El secretario del Foreign Office, William Hague, abandonó la reunión antes de tiempo; y su colega español, José Manuel García-Margallo, que antes había mostrado su intención de tratar “muy pronto” con Hague el contencioso entre los dos países, se quedó con el tiempo justo para preguntarle qué tal la familia y las vacaciones. Nada más.
“La relación de confianza con las autoridades de Gibraltar se ha roto. Cuando se restablezca, es más que probable que podamos disminuir los esfuerzos [de control en las fronteras], que son muy gravosos para el Gobierno español”, dijo Margallo tras el encuentro.
Pese a las llamadas al diálogo y al entendimiento por ambas partes, la tensión va en aumento. Antes de entrar en la reunión, Hague acusó a España de llevar a cabo controles “desproporcionados y con una motivación política”. “No se debe subestimar la determinación de la gente de Gibraltar”, añadió el ministro británico.
Enviar vídeo
Los bloques que Gibraltar ha lanzado al mar.
España insiste en que está dispuesta a volver a dialogar inmediatamente, pero ello debe hacerse en el marco adecuado. O una negociación uno a uno —Madrid y Londres— o una discusión más amplia, en la que entren las autoridades gibraltareñas y las andaluzas. Mientras tendía una mano al diálogo, Margallo aseguró que el Gobierno “no va a renunciar a adoptar las medidas que considere necesarias para evitar daños a la economía nacional”. El ministro se refería a daños derivados del contrabando, del tráfico ilícito, del blanqueo de dinero o de ventajas fiscales que colocan en peor situación a las empresas españolas de la zona.
Para recuperar la confianza que reclama Margallo es importante que Gibraltar retire los bloques de hormigón vertidos al mar, bloques que “hacen inviable cualquier conversación sobre la pesca”, según el ministro.
El Gobierno está preocupado por las repercusiones medioambientales que pueda tener el envío de arena gaditana para construir un espigón en la cala este del Peñón para ganar terreno al mar. El Ministerio del Interior impidió el paso de los camiones cargados de arena; y Margallo defendió esta decisión como necesaria para proteger la Zona de Especial Conservación que el Gobierno decretó en “aguas colindantes” a Gibraltar. “Este decreto prohíbe los rellenos, los vertidos, el bunkering, etcétera”, dijo el ministro. Se prohibió “el paso de aquellos materiales que servirían para cometer un acto ilícito medioambiental”, añadió.
Margallo también abordó otros de los innumerables episodios de este culebrón veraniego en torno a Gibraltar: la tarifa de 50 euros que el Gobierno estudia implantar. La Comisión Europea ha asegurado que si lo que se pretende gravar es el paso de la frontera este impuesto sería completamente ilegal; pero que sí se podría crear como de pago por el uso de una infraestructura. Margallo replicó que esa explicación era tan solo una forma de “solemnizar lo obvio”, ya que el Gobierno se planteó esa tasa en todo momento por “la ocupación de un servicio público congestionado” en la Línea de la Concepción.
El ministro dijo estar “convencido” de que esta tasa está amparada por la normativa comunitaria y explicó que el Gobierno ha pedido “informes complementarios”. “A diferencia de Gibraltar, el Gobierno español tiene un exquisito respeto por la legalidad. Está muy estudiada, no es una improvisación”, añadió. Cuando el Ejecutivo esté seguro de que la tasa es conforme a la jurisprudencia de la UE, estudiará “el criterio de oportunidad política”. Si se aplica, nunca lo haría a los trabajadores residentes a ambos lados de la Verja y redundaría en beneficio de los pescadores “amenazados” por los bloques de hormigón lanzados por las autoridades gibraltareñas en la Bahía de Algeciras.

Conmoción en Bank of America tras la muerte de un becario

Moritz Erhardt, un joven alemán de 21 años becario en el banco de inversión Bank of America Merrill Lynch de la City londinense, ha sido encontrado muerto en su habitación tras haber trabajado sin descanso durante 72 horas seguidas, según informa el diario británico 'The Independent'.
El becario Moritz Erhardt.
El alemán, al que sólamente le faltaba una semana para completar su beca en la entidad, habría sufrido un ataque epiléptico en la ducha de la residencia estudiantil que ocupaba en Londres, según el citado diario.
El banco ha elaborado un comunicado en el que asegura estar conmocionado tras la muerte del joven becario: "Estamos profundamente tristes y conmocionados tras conocer la muerte de Moritz Erhardt. Era una persona apreciada entre sus compañeros y era un becario muy motivado en nuestra empresa, con un futuro prometedor", ha asegurado la entidad bancaria tras la polémica generada por las exhaustivas jornadas de trabajo de Erhardt.
Numerosos comentarios recogidos por 'The Independent' subrayan las duras condiciones de trabajo de los becarios en la banca de inversión londinense, donde sus jornadas "llegan a alcanzar incluso las 14 horas diarias", según el testimonio de un extrabajador del sector.
"Los becarios pueden trabajar regularmente hasta 100 o incluso 110 horas semanales, pero la gente es plenamente consciente de que la banca es un trabajo duro (...) Es la primera vez que escucho algo así en banca", apuntó este un banquero, que no quiso revelar su identidad.
Los becarios de Bank of America Merrill Lynch perciben alrededor de 45.000 libras (53.570 euros) prorrateadas, lo que equivale a unas 2.700 libras (3.215 euros) mensuales.

Apresan dos hombres por muerte de profesora y hombre de 56 años

Baní. Oficiales policiales, de puesto en esta localidad, apresaron a dos hombres que se encontraban prófugos, uno por la muerte de una profesora en el año 2009 y de un hombre de 56 años en febrero del presente año. 
Dijo que los apresados son Raúl Antonio Luciano de los Santos, de 46 años y Leonerki Montero Ruiz (Leo y/o Yeimi), de 30. 
La Policía precisó que Luciano de los Santos  era buscado de manera activa por la muerte de la profesora Ana Teresa Piña Lara (La Mella), en un hecho ocurrido en fecha 12-07-2009, en el sector Cañafistol, Baní. 
La institución del orden informó, además, que Montero Ruiz (Leo y/o Yeimi) fue con relación a la muerte de Héctor Bienvenido Ruiz Espinal, de 56 años, crimen que habría perpetrado en compañía de Pedro Miguel Báez Castillo (El Cojito), de 19, quien ya se encuentra preso con medida de coerción. 
Declaró que el hoy occiso fue despojado de la pistola marca Smith and wesson, calçibre nueve milímetro y un celular. 
Ambos prevenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas a través del Ministerio Público, para que se les conozca medida de coerción.

Hombre mata su mujer A Machetazos E intenta suicidarse

Que Fuerte ! Hombre mata su mujer A Machetazos E intenta suicidarse



detras de camara sanky panky 2 "behind the scenes (2013)


dimarts, 20 d’agost del 2013

Choque de mundos jaajjaja

1. Haciendo fuerzas con la amiga

2. Choque de mundos

3. Tacos traicionero

4. Uy que malote

5. Increible salto Mortal

Las 7 frases ahuyenta-hombres

Estamos en un mundo donde gran parte de la comunicación es vía redes sociales, mensajes de texto, e-mail y aplicaciones de mensajería, como el Whatsapp. En algunas oportunidades, quiérase o no, se producen malas interpretaciones que pueden afectar una relación, en especial cuando recién está comenzando. Para evitarlo, hicimos una lista con las frases que (por las dudas) no conviene usar: 
No puedo pensar en otra cosa que no seas vos”
En las primeras citas puede llegar a espantar a un hombre. Ojo, hay algunos que son cursis y les gustaría escuchar o leer esto, pero hasta que no estés 100% segura, mejor evitá esta frase. Sin embargo, luego del primer encuentro enviar un mensaje como “gracias por la cena, la pasé muy bien” demuestra interés y es una señal clara de que sería interesante repetir la salida. 
“Tenemos que hablar”
Es simple. Sin importar cuándo o cómo le envíes este mensaje, tu hombre lo va a interpretar como que hay algo mal y que se aproxima el fin (de cualquier cosa que sea). Más allá de cuál sea tu intención, solo vas a lograr que él se ponga a la defensiva. Por eso, lo mejor es hablar directamente sobre lo que se tiene que hablar, sin dar adelantos.  
“OK”
Al leer esto en un celular o en una computadora, algunas personas lo pueden malinterpretar y tomarlo como una respuesta desinteresada. Acá depende de cómo sea la relación con la otra persona y de cuánto la conozcas: si aún no sabés bien cómo es, no ahorres en caracteres. 
“Acabo de ver el par de zapatos más lindo”
Este mensaje puede ser interpretado de dos formas por tu nuevo chico. La primera: “me está pidiendo que se lo regale” (no subestimen el poder de imaginación de los hombres). También puede pensar que lo estás tratando como a un amigo, en vez de considerarlo como un posible pretendiente. 
“Siento como si estuviésemos atrapados en la rutina”
Acá tenemos dos puntos. Para empezar, está la idea que caer en la rutina es sinónimo de que se está entrando en un ciclo aburrido, cuando en realidad a muchas personas esta dinámica es la que mejor les queda. También puede ser interpretado como una señal de alerta y mucho peor si se da en las primeras citas. Cuidado. 
“Mi mamá dijo que nosotros deberíamos…”
Pocas cosas quedan por agregarle a cualquier frase que empiece así. Por más que suene obvio, si estás teniendo problema en las primeras cita con tu chico, lo mejor es que traten de solucionarlo ustedes dos. Si le decís algo así, es probable que no le guste y hasta te juegue en contra. Los padres pueden ser muy buenos consejeros, pero acordate de que tu relación es de a dos. 
“Mi ex acaba de hablarme”
No importa cómo, cuándo o por qué vuelve a tu vida. Su aparición, sobre todo en el principio de una relación, es incómoda. Puede generar miedos, inseguridades o ser un momento poco feliz. Por eso, si tu ex aparece, tratá de evitar comentárselo a tu nuevo chico, por lo menos hasta que el vínculo se haya consolidado. ¿O a vos te gustaría que él te hablara sobre otra? 
Estos son algunos ejemplos de mensajes que se pueden malinterpretar, sobre todo en las redes sociales, a través de mensajería instantánea o por e-mail. Por eso, si tenés que hablar de algo importante con aquella persona que estás conociendo, buscá el trato directo y cara a cara: es la mejor forma de ir consolidando la comunicación.